ES UNA SENSACIÓN NUEVA

Por lo demás, en la Gala de ayer el jurado nos sorprendió con unas nominaciones un tanto extrañas. Es cierto que no soporto a Guillermo Martín y que la canción que cantó fue soporífera ("Tonight, I celebrate my love", de Peabo Bryson y Roberta Flack, digna de formar parte del repertorio de Mariah Carey), pero Mónica, su compañera de duo, estuvo peor. Es cierto que Jesús de Manuel estuvo horrible en la gala anterior, pero en esta estuvo mucho mejor y estuvo mucho más suelto en el escenario, ¿sería por la compañía de Victor? Es cierto que Idaria es un poco sosa y no parece tener mucha personalidad, pero bastante tuvieron ella y Sandra con aguantar el ridículo numerito de cantar montadas en una moto. La única nominación con la que estoy de acuerdo es con la de Trizia, ¡que la echen ya! Por lo demás, tuvimos que aguantar un par de tríos de los de "quiero y no puedo", aunque me gustó más el "Tú me dijiste adios" que el "Lady´s night". Supongo que el jurado les quiso dar un respiro, pero Guille Barea y sus ridículos movimientos pélvicos, y Dani Sanz, al que le traicionan los nervios cada vez que sube al escenario, ya pueden ir haciendo las maletas.
Ah, y se fue Janina, pero eso estaba claro. Creo que hasta Isabel la superaba como primera expulsada.
Por lo demás, y cambiando de tercio, hay una canción que me gusta bastante y eso, tal y como está el panorama musical actual, es una noticia: "One Word", de Kelly Osbourne. La chica hizo una terrible versión de "Papa don´t preach", pero se ha redimido con esta canción que se nota que es fruto de algún productor inteligente, un homenaje al techno-pop ochentero de lo más pegadizo. Bueno, en realidad, es una fotocopia-plagio-homenaje (tachese lo que se prefiera) de "Fade to grey", de Visage (que, ya puestos a dar datos interesantes, fue sampleada por U96 en "Love sees no color"). Hale, ya tenéis una serie de canciones que deberiáis escuchar. También el video es interesante: una fotocopia-plagio-homenaje (atención, frase pedante: no hay que olvidar que vivimos sumergidos en la posmodernidad, donde las cosas sólo destacan por su valor referencial a creaciones anteriores) de "Lemmy contra Alphaville", de Godard. Incluso recoge una de las mejores frases de la historia del cine. O, por lo menos, una de mis citas favoritas:
-¿Cuál es el privilegio de los muertos?
-No volver a morir.