ABRE LOS OJOS

Miguel y yo fuimos a ver "Abre los ojos" a uno de los pocos preestrenos que ha organizado Canal Plus en Pamplona. La película comenzaba, precisamente, como mi corto: con un mundo vacío. "Abre los ojos" me dejó desconcertado en su primera visión, es una película que te atrapa y te lleva de sorpresa en sorpresa, con continuos giros en la trama. Sin embargo, vista varias veces, uno se da cuenta de que todo es mucho más sencillo de lo que parece. Y aunque en su momento pensé que Amenábar se había pasado de ambicioso, con el tiempo se ha convertido en mi película favorita del director. La pregunta es... ¿cómo es posible que "Vanilla Sky", que cuenta exactamente lo mismo y casi con los mismos planos, sea tan mala?
Al llegar a la ECAM descubrí que muchos de mis compañeros, en vez de ser como Amenábar, querían ser como Alex de la Iglesia... ¡Horror, miedo y asco en la Ciudad de la Imagen! Mi némesis, que años después terminaría ocupando la plaza que dejé libre en Transvision (el mundo es un pañuelo lleno de mocos), en una de nuestras primeras conversaciones, lo pintó de mediocre para abajo, ante mi estupefacción. En fin, no sé que cara se le pondría al chico cuando vio "Los Otros". Una prodigiosa Nicole Kidman, una estupenda Fionulla Flanagan, una historia de fantasmas con un sabor clásico, una dirección elegante y sutil, una fotografía magistral... casi cien millones de dolares en la taquilla americana.
Ahora tengo 27 años y ya sé que Amenábar sólo hay uno (me consuelo pensando que Medem estudió medicina e hizo su primera película cuando ya estaba en la treintena, jejeje... Soy un iluso). Este fin de semana espero ir a ver "Mar Adentro" y supongo que saldré del cine boquiabierto, una vez más. Aunque espero que vuelva a hacer películas de suspense...
Y sí, ya me he enterado de que ha salido del armario... Está bien que personalidades como él, admiradas por todo tipo de personas (jóvenes, mayores, cultos, cazurros, del norte, del sur, tolerantes, homófobos...)por una serie de méritos incuestionables, den ese paso. Si no, parece que todos los gays de este país son como Boris Izaguirre o Jesús Vázquez... (ahora me tacharán de homófobo, fijo)
9 comentarios
Joserra -
Y Mar adentro ya me extenderé más, como anuncia ace, pero en principio diré que en algunos momentos se tendría que haber llamado "Oceano adentro", vamos, que se me hizo un poco larga.
ace76 -
Y la BSO era impresionante, sí. Pero a mí me sacaba mucho de la película... Por ejemplo, cuando Tom descubre la razón por la que todo le está sucediendo y suena "Good Vibrations" de los Beach Boys, hay como una descompensación entre música e imagen.
Ya he visto "Mar adentro", ya os la comentaré próximamente.
Y a mí me gusta Nawja Nimri, me parece que tiene algo esencial para el cine: personalidad.
Jose -
Miguel -
Jose -
No me gusta nada "Abre los ojos" es horrenda con esa patetica Najwa Nimry y ese Eduardo Noriega demostrando que es el peor actor de su generacion, digno sucesor del inclito Jorge Sanz. Lo que mas me gustó de la peli fue Chete Lera, actor superlativo (por cierto de Fele Martinez mejor ni hablo).
Quiero ver Mar Adentro por varias cosas, el tema me interesa, soy de los que han defendido a Belen Rueda contra capa y espada (para mi junto a Mar Regueras los dos rostros mas bergmanianos del panorama español), por Lola Dueñas y por Bardem, actor que sin llegar a extasiarme me gusta...
Miguel -
ace76 -
Miguel -
Una es que, llegando al final, el director se comió algunos trozos de la peli original.
Las otras tres son Tom Cruise, Cameron Diaz y Dennis Quaid.
Por otra parte, Vanilla Sky tenía una grandisima banda sonora: Radiohead, Sigur Ros, Rem, U2...
Joserra -
Y sí, yo también tengo muchas ganas de ver Mar adentro, no sé, sobre todo por Belén Rueda, me apetece mucho verla en ese papel. Y Los Otros tiene dos joyas, dos auténticas joyas, al margen del director y de la película en sí: por supuesto, por un lado, Nicole Kidman y por otro esa genial actriz que descubrí gracias a esta obra maestra de Amenabar: Fionulla Flanagan, el ama de llaves, maravillosa, creible, genial, con un rostro increíble, no sé, fantástica.
Yo nunca he intentado escribir un guión pero si algún día lo hago me gustaría escribir una historia que de oportunidades a todos esos actores mayores que no suelen abundar hoy en día en la gran pantalla que parece estar solo dedicada y protagonizada por jovenes y bellos rostros, a veces sólo eso, jovenes y guapos.
Y eso, que me apetece ver Mar Adentro